Servicios

¿Te ayudo con tu app?

CONCEPTUALIZACIÓN Y DISEÑO ↓
IDENTIDAD CORPORATIVA ↓

¿Te ayudo con
tu app?

CONCEPTUALIZACIÓN Y DISEÑO ↓
IDENTIDAD CORPORATIVA ↓
Servicios_BG
¿Tienes una idea para una app pero no sabes por dónde empezar para llevarla a cabo?
¿Quieres crear una app intuitiva pero tu experiencia de usuario parece un laberinto?
¿Quieres evitar problemas graves de usabilidad que retrasen el desarrollo de tu app en fases avanzadas?
¿Necesitas un prototipo que puedas enseñar a inversores para realizar tu app?
¿Tienes una idea para una app pero no sabes por dónde empezar para llevarla a cabo?
¿Quieres crear una app intuitiva pero tu experiencia de usuario parece un laberinto?
¿Quieres evitar problemas graves de usabilidad que retrasen el desarrollo de tu app en fases avanzadas?
¿Necesitas un prototipo que puedas enseñar a inversores para realizar tu app?

SERVICIO UX/UI

Conceptualización y diseño

SERVICIO UX/UI

Conceptualización y diseño de tu app

Llevo desde 2014 haciendo aplicaciones para iOS, Android y también alguna app híbrida. Empecé trabajando como diseñadora UI hasta que me di cuenta de que implicándome más en la fase inicial de cada proyecto, como es el UX, podía utilizar mis conocimientos de diseñadora de producto y conseguir un resultado final mucho mejor. Estos son los pasos que sigo:

LA IDEA

Consulta inicial

Conceptualización y diseño de apps, Diseño UX, Diseño UI, Diseño UX/UI, diseño iOS, diseño Android, servicios de diseño UX/UI

Todo proyecto empieza con una idea que soluciona una necesidad. Esta idea crece y se convierte en un producto consistente y eficaz. El desarrollo de tu app comienza con la compresión de la idea central y la elaboración de la mejor estrategia para desarrollarla.

Empezaremos con un briefing con preguntas para que me cuentes de forma detallada tu idea. Esto te ayudará a pensar y organizar más claramente tu objetivo y me dará la información necesaria para entender el concepto de la app, su finalidad y la fase en la que está. A partir de esa información podré darte una estimación de precios y servicios más detallada.

Partiendo de esta base podemos empezar a ver cómo debe funcionar el producto y avanzar en la misma dirección.

LOS PLANOS

Experiencia de usuario UX

Conceptualización y diseño de apps, Diseño UX, Diseño UI, Diseño UX/UI, diseño iOS, diseño Android, servicios de diseño UX/UI

Una vez que tengamos el resumen con todos los aspectos de la app bien pensados empezaré a trabajar en la experiencia de usuario. Para esto crearé un wireframe o boceto en el que podremos plantear las pantallas que necesitará la app a medida que desarrollemos la idea.

La experiencia de usuario (User Xperience, UX) trata de entender el flujo de usuario, con el objetivo de crear una estructura intuitiva para que se pueda navegar por la app de una forma clara y lógica basándonos en que los procesos sean lo más usables posible. Estos planos nos ayudarán también a detectar problemas y solucionarlos en una fase temprana, lo que ahorrará tiempo y dinero en la fase de desarrollo.

LA MAQUETA

Diseño de interfaz UI

Conceptualización y diseño de apps, Diseño UX, Diseño UI, Diseño UX/UI, diseño iOS, diseño Android, servicios de diseño UX/UI

Ahora que tenemos definidos los planos de la app y cómo es el flujo de la experiencia de usuario empezaremos con la parte de diseño de la interfaz para que la app, además de funcional, sea atractiva e intuitiva.

En este proceso empezaremos con el Look & Feel: 2 propuestas de diseño de las 3 pantallas principales de la app. De estas propuestas sacaremos la línea estética principal que posteriormente aplicaré a todas las pantallas.

Por medio del diseño de interfaz (User Interface, UI) mostramos al usuario el flujo que hemos desarrollado en la fase anterior con iconos, colores y demás elementos visuales. Buscamos una estética acorde con el usuario objetivo, pero además usamos esta estética para conversar con él y conseguir guiarle en cada paso.

Obtendrás unos diseños muy detallados con todos los colores, tipografías e iconos disponibles para la fase de programación en la plataforma Zeplin o inVision.

Servicio_UX:UI_2

Llevo desde 2014 haciendo aplicaciones para iOS, Android y también alguna app híbrida. Empecé trabajando como diseñadora UI hasta que me di cuenta de que implicándome más en la fase inicial de cada proyecto, como es el UX, podía utilizar mis conocimientos de diseñadora de producto y conseguir un resultado final mucho mejor. Estos son los pasos que sigo:

LA IDEA

Consulta inicial

Todo proyecto empieza con una idea que soluciona una necesidad. Esta idea crece y se convierte en un producto consistente y eficaz. El desarrollo de tu app comienza con la compresión de la idea central y la elaboración de la mejor estrategia para desarrollarla.

Empezaremos con un briefing con preguntas para que me cuentes de forma detallada tu idea. Esto te ayudará a pensar y organizar más claramente tu objetivo y me dará la información necesaria para entender el concepto de la app, su finalidad y la fase en la que está. A partir de esa información podré darte una estimación de precios y servicios más detallada.

Partiendo de esta base podemos empezar a ver cómo debe funcionar el producto y avanzar en la misma dirección.

LOS PLANOS

Experiencia de usuario UX

Una vez que tengamos el resumen con todos los aspectos de la app bien pensados empezaré a trabajar en la experiencia de usuario. Para esto crearé un wireframe o boceto en el que podremos plantear las pantallas que necesitará la app a medida que desarrollemos la idea.

La experiencia de usuario (User Xperience, UX) trata de entender el flujo de usuario, con el objetivo de crear una estructura intuitiva para que se pueda navegar por la app de una forma clara y lógica basándonos en que los procesos sean lo más usables posible. Estos planos nos ayudarán también a detectar problemas y solucionarlos en una fase temprana, lo que ahorrará tiempo y dinero en la fase de desarrollo.

LA MAQUETA

Diseño de interfaz UI

Ahora que tenemos definidos los planos de la app y cómo es el flujo de la experiencia de usuario empezaremos con la parte de diseño de la interfaz para que la app, además de funcional, sea atractiva e intuitiva.

En este proceso empezaremos con el Look & Feel: 2 propuestas de diseño de las 3 pantallas principales de la app. De estas propuestas sacaremos la línea estética principal que posteriormente aplicaré a todas las pantallas.

Por medio del diseño de interfaz (User Interface, UI) mostramos al usuario el flujo que hemos desarrollado en la fase anterior con iconos, colores y demás elementos visuales. Buscamos una estética acorde con el usuario objetivo, pero además usamos esta estética para conversar con él y conseguir guiarle en cada paso.

Obtendrás unos diseños muy detallados con todos los colores, tipografías e iconos disponibles para la fase de programación en la plataforma Zeplin o inVision.

¿Te interesa este servicio de diseño UX/UI?

Escríbeme

Preguntas frecuentes

CONCEPTUALIZACIÓN Y DISEÑO

¿Qué me llevo?

Experiencia de usuario (UX). Te entregaré un wireframe con la estructura de la app, las pantallas necesarias y su distribución con todas las fucionalidades especificadas.

Diseño de interfaz (UI). Obtendrás un diseño de todas las pantallas de la app subido a una plataforma como Zeplin o inVision en la que tendrás todas las pantallas y los materiales de cada una listos para descarga y programación.

Además también usaremos la estética seleccionada en el  Look&Feel para crear el Icono de la app que se mostrará en la store.

¿Y si necesito crear un logo con la misma estética de la app para promocionarla en una web o en RRSS?

Entonces puede que te interese mi servicio de Identidad Corporativa con el que obtendrás un logo y también una guía básica de identidad corporativa con los colores, tipografías y más información para que saques todo el partido posible a tu logo. Conoce los detalles de este servicio aquí.

¿Qué pasa si no conozco a ningún programador de apps?

No te preocupes, yo puedo presentarte algún programador con el que ya he trabajado en otros proyectos. Podremos hacer un presupuesto conjunto o presupuestar cada servicio por separado.

¿Vamos a diseñar todas las pantallas o popups de error, aviso, etc…?

En cuanto a pantallas o popups de alertas que serán necesarias en la app crearé un diseño tipo de cada modelo error, aviso… a modo de plantilla para que tengas todo lo que hace falta durante la fase de programación.

¿Qué pasa si quiero diseñar una app para iOS y Android?

Podremos usar la misma experiencia de usuario y el mismo Look&Feel. Luego en la fase de diseño de interfaz (UI) empezaremos por uno de los sistemas operativos, y una vez que tengamos todas las pantallas diseñadas y ya no vayan a sufrir más cambios, adaptaremos todo el diseño al otro sistema operativo.

Trabajos de diseño de apps

Ver todos

SERVICIO DE

IDENTIDAD CORPORATIVA

SERVICIO DE

Identidad Corporativa

PROMOCIONAR MI APP

Marca la diferencia

Si quieres promocionar la app en redes sociales o incluso creando una landing page en la que hables de las utilidades y ventajas de tu app necesitarás una Identidad Corporativa.

Un buen diseño de Identidad Corporativa puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Se trata de sentar unas bases para la creación de una imagen de marca con una identidad que encaje con la estética de la app y que sea claramente reconocible. Esto te ayudará a alcanzara y comunicarte con tu público objetivo.

¿Cómo es el proceso?

Empezaremos con un briefing (un breve cuestionario) y una primera reunión sin compromiso para ver en qué puedo ayudarte. Con esa información haré un presupuesto y después empezaremos a trabajar.

Te entregaré 3 propuestas de logotipo iniciales y trabajaremos sobre las opciones para terminar obteniendo, del logo definitivo, la versión a color, en positivo, negativo y demás usos cromáticos.

De este proceso tambien sacaremos la paleta de color y la tipografía o tipografías utilizadas. Toda esta información va en la Guía básica de identidad corporativa.

Una vez que tengamos el logo hecho es el momento de usarlo para lo que necesites. Teniendo en cuenta las necesitades de mis clientes he creado estos 3 packs pero si ninguno encaja perfectamente siempre podemos hacer uno que tenga lo que a ti más te interesa.

Size medium

IDENTIDAD

SIMPLY


Diseño de logotipo.
Guía básica de identidad corporativa.
Aplicación para Redes Sociales (Fb, Tw, Ig).

IDENTIDAD

EMPRESA


Diseño de logotipo.
Guía básica de identidad corporativa.
Aplicación para Redes Sociales (Fb, Tw, Ig).
Diseño de firma de email.
Papelería de la empresa y diseño para bolsas.

IDENTIDAD

DIGITAL


Diseño de logotipo.
Guía básica de identidad corporativa.
Aplicación para Redes Sociales (Fb, Tw, Ig).
Diseño de firma de email.
Animación del logo para vídeo.
Diseño de 1 banner animado para web.

Preguntas frecuentes

IDENTIDAD CORPORATIVA

¿Qué me vas a entregar?

Eso depende de lo que necesites pero los formatos que suelo entregar son:

  • El archivo final del Logotipo en formato ai.
  • Las imágenes para redes en formato PNG para que tengan una buena calidad.
  • Los archivos para imprenta en formato PDF para imprenta.
  • Los diferentes usos del logo en cuanto a colores en formato de imagen de alta calidad para poder ser usada en los diferentes soportes.
  • Además te entregaré una Guía básica de identidad corporativa en PDF con: los colores (RGB/CMYK/HEX/PANTONE), las tipografías utilizadas y las diferentes versiones del logotipo aceptadas para cada uso (en color, en negativo y en positivo).

Si ya tengo el Icono de la app ¿por qué necesito un logo?

Porque un icono para la store no es lo mismo que un logo. Aquí te comento algunas de las diferencias:

  • Un logotipo es un conjunto de elementos que trasmite ideas complejas, la principal diferencia es que el logotipo tiene tipografías que se combinan con la imagen e identifican a una empresa, proyecto, etc.
  • El componente gráfico de un logotipo puede ser más complejo sin embargo la base para hacer un icono es “cuanto más simple mejor”, es un símbolo que transmite un mensaje más concreto y directo.
  • El símbolo del icono puede formar parte del logo pero no puede representar a una entidad por sí solo.

¿Puedo ahorrarme la Guía básica de identidad corporativa?

Lo siento pero no, eso va con cada logo que hago desde hace años porque son las instrucciones de uso y a mi me gusta que mis clientes puedan usar bien su logo sacándole todo el partido posible a su identidad corporativa, porque si tienes una es para usarla 😉 Este documento de consulta es útil para aplicar la identidad corporativa de una forma adecuada ya sea en soportes impresos como también en entornos digitales como una web.

Trabajos de identidad corporativa

Ver todos

¿HABLAMOS?

acunha.marina@gmail.com

SOCIAL

¿HABLAMOS?